Tan importante es trabajar con influencers como medir la efectividad y el desempeño de estas acciones
Si te fijas, una infinidad de marcas utilizan las UTMs de Google Analytics para marcar los enlaces que comparten sus influencers en redes sociales y así poder medir el rendimiento de las campañas. Tan importante es trabajar con influencers como medir la efectividad y el desempeño de estas acciones de marketing para tomar decisiones correctas en el momento adecuado.
Empecemos por el principio.
El parámetro UTM significa “Urchin tracking module” y hace referencia a trozos de texto que se añaden al final de las URLs que nos van a dar una información muy valiosa. Gracias a estos parámetros se podrá medir el tráfico que llega a una sitio web, la conversión de estas visitas y, a fin de cuentas, vamos a poder decidir si los resultados de las campañas que lanzamos son un éxito o no.
El usuario hace click en alguno de estos enlaces taggeados, entrará en la web de forma normal, sin notar nada especial y, automáticamente, Google Analytics mide y rastrea mejor al usuario y así conocerás de dónde viene, que medio ha utilizado para llegar y toda la info relativa a esta visita. Existen 5 tipos de UTM que nos dará un tipo u otro de info:
- utm_source: hace referencia al sitio web del que vienen las visitas, es decir, de Facebook, de una newsletter, etc.
- utm_medium: mide el medio en el que aparece el link de la acción, es decir, un banner, por ejemplo.
- utm_term: las palabras clave que utiliza un cliente para llegar a ti.
- utm_content: para diferenciar publicaciones con el mismo link. Por ejemplo, un test A/B
- utm_campaign: un parámetro para identificar una campaña en particular. Por ejemplo, utm_campaign=rebajas
En resumidas cuentas, todo enlace que publiquemos debería llevar UTMs para tener esta info bajo control y poder tomar decisiones.
1.- UTMs miden de forma limitada
En tu panel de control de Influmer puedes configuar periodos de atribución propios. Es muy común que un usuario haga click en los stories de un influencer pero la compra la realice días después.
¿Esa venta es gracias al stories del influencer? En Influmer podrá decidir si sí lo es o, por el contrario, no lo es. Up to you!
2. Google Analytics es complicado
Como hemos comentado, las UTMs son muy útiles pero Analytics es complicado de configurar y, en la mayoría de los casos, es difícil de gestionar y nos hace perder mucho tiempo para interpretar los datos.
Con Influmer, de un vistazo tienes todos los datos relativos a cada campaña o a cada influencer disponibles y actualizados en tiempo real.
3. No sabemos el rendimiento real
Cada negocio tiene su propia idiosincrasia con su “problemática”: diferentes periodos de devolución de productos, comisiones diferentes entre productos y servicios, etc. Con Influmer podemos personalizar todas las reglas y ajustar fácilmente las métricas a tu negocio. Con Analytics, los datos son standard y, en la mayoría de los casos, no se puede hilar tan fino como con Influmer.
Si quieres, reserva una call con Ana, nuestra experta en influencer marketing. Seguro te echa una mano :)